Marxismo y literatura
Accueil > Mots-clés > Traduction > Espagnol
Espagnol
Articles
-
Marxismo y literatura
2 de enero de 2013, por Robert Paris -
Fuera la intervención imperialista francesa
27 de enero de 2013, por Robert ParisEsta aqui
-
Brasil : Dilma aprueba el Código Forestal del latifundio
10 de junio de 2012, por Robert ParisDilma aprueba el Código Forestal del latifundio
Escrito por PSTU – Brasil
Jueves 07 de Junio de 2012 01:21
Toda la campaña nacional, hecha por los movimientos sociales y ambientales, en favor del “Veta todo, Dilma” no fue suficiente para impedir el mayor ataque a la legislación ambiental de la historia del país, con la aprobación del nuevo Código Forestal. El último día 25 de mayo, la presidenta Dilma Rousseff anunció la nueva legislación ambiental al país. Se trata de una (…) -
La revolucion de España, Péret
26 de agosto de 2015LA REVOLUCION DE ESPAÑA
por Benjamin Péret
Cada cual se sitúa respecto a la revolución que intenta abrirse paso, según el significado que da a la lucha que prosigue desde hace unos nueve meses al otro lado de Los Pirineos.
Todos los partidos antifascistas, excepto los anarquistas y el POUM, ven en la guerra civil una lucha entre la democracia y el fascismo, mientras que estos últimos estiman que se trata de una guerra a muerte entre los trabajadores y sus opresores capitalistas, cuya (…) -
Appel de soutien à tous les syndicalistes du monde - Contra el despido del militante sindical Gerardo González en Panama
3 de enero de 2013, por Robert ParisCrece campaña internacional por la restitución de Gerardo González
Más y más organizaciones se suman todos los días a la Campaña Internacional de rechazo al ilegal despido del que se ha sido objeto el Profesor Gerardo González, Secretario General de la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la Caja de Seguro Social (ANFACSS) y coordinador de la Liga de Trabajadores hacia el Socialismo (LTS), sección de la LIT. Todas manifiestan un rotundo rechazo a la actitud del (…) -
Mayo-Junio de 1968: Una ocasión carente de autonomía obrera Dedicado a la memoria del compañero Daniel Bénard (1942-2010).
13 de febrero de 2012Mayo-Junio de 1968: Una ocasión carente de autonomía obrera.
.
Dedicado a la memoria del compañero Daniel Bénard (1942-2010).
Introducción
El objeto de este trabajo es el mismo de muchos otros asumidos por nuestro grupo: intentar entender lo que fue realmente uno de los movimientos sociales constitutivos de la lucha de clases de los últimos cuarenta años, yendo más allá de los desmesurados y acríticos entusiasmos y de los rechazos sin crítica fundada. Despejar los mitos y los (…) -
La revolucion rusa de 1917
22 de diciembre de 2013, por Robert ParisDiez dias que estremecieron al mundo – John Reed
Los soviets en accion
Otras lecturas -
Manifesto internacional en defensa de los trabajadores de General Motors
2 de febrero de 2013, por Robert ParisNosotros, sindicalistas, activistas y trabajadores de ensambladoras de carros en Brasil, EE.UU., Colombia, Argentina, Alemania, España, Italia y Francia estamos, hoy, en un día de acción en repudio a los ataques que la multinacional, General Motors, ha aplicado a los trabajadores, alrededor del mundo.
Heemos percibido que GM ha realizado un amplio proceso de reestructuración mundial. Quieren que paguemos por una crisis que no fuimos nosotros quien la que creamos. Estos ataques resultan en (…) -
¡Detención inmediata de la guerra israelí contra Gaza! ¡Palestina: una sola, laica y socialista!
20 de julio de 2014, por Robert Paris¡Detención inmediata de la guerra israelí contra Gaza!
¡Palestina: una sola, laica y socialista!
Israel lleva adelante una guerra permanente contra los árabes de Palestina porque es un Estado colonial desde que fue concebido por el nacionalismo judío (muy minoritario allí antes del exterminio de los judíos de Europa por el Estado burgués racista alemán). Israel es un Estado basado desde su nacimiento en la expulsión de los habitantes no judíos de Palestina y en el terrorismo a gran (…) -
El capitalismo y la crisis global de refugiados
2 de septiembre de 2015, por Robert ParisEl capitalismo y la crisis global de refugiados
De acuerdo a las Naciones Unidas, hoy en el mundo hay más refugiados que en cualquier otro momento de la historia humana.
A finales del 2014, casi 60 millones de personas habían sido desplazadas a la fuerza. Esto es casi tres veces el número registrado tan sólo hace una década. A escala global, una de cada 122 personas en este mundo es ahora o un refugiado, un desplazado interno o se encuentra buscando asilo. Una mayoría (51 por ciento) de (…)
Brèves
- Articulos de Claudio Katz
- China : Movilización obrera frena privatizaciones
- Colombia: Asesinada Ana Fabricia Córdoba, líder de desplazados
- El por qué de la intervención de Francia en Mali
- España: Los límites de la indignación
- Grève générale : blocages et affrontements à La Paz – 8 mai 2013
- La lucha contra los despidos en GM
- Madrid obrero apoya a los mineros
- Revuelta por el pan en Argelia y Túnez}
- ¡Lima obrera, apoya a los mineros!